Mi siguiente
evidencia tratará sobre la observación   de un establecimiento.
El escenario  que voy a 
observar se encuentra en Écija (Sevilla), concretamente  es la droguería perteneciente a  mi abuelo 
Francisco.
La droguería se
encuentra  situada  una de las calles principales del centro de
la ciudad. Está formada por tres plantas, pero las dos superiores  son viviendas.
La planta inferior
 se encuentra dividida en dos sectores
uno sirve como almacén de los productos y otro donde se encuentra el mostrador.
El mostrador divide
al establecimiento en dos partes, la parte de 
delante se encuentran los productos capilares y perfumería; y tras el
mostrador se encuentra otros tipos de productos, como son  productos de limpieza, productos de maquillaje…
tras estos producto comienza el almacén el cual no se encuentra cara al público
sino que  unas grandes estanterías llena
de productos lo ocultan.
Las estanterías  son de color 
beige  y blanco,  y poseen luces para  que los productos puedan verse mejor.
Ambas estanterías están
formadas por varios estantes que  clasifican
los productos según para que uso sean. 
En la estantería que
se encuentra a la derecha podemos observar como aparecen numerosos productos de
limpieza, la estantería de la izquierda está formada por productos cosméticos como
son: maquillajes, sombra de ojos, 
pintalabios… todo estos de  la
marca Maybelline  y   Astor. En 
cada estante  aparece un tipo de
producto así clasificando los maquillajes con los maquillajes, rímel con rímel…
En la parte
izquierda del mostrador que divide la tienda 
encontramos un ordenador  donde el
dependiente lleva a cabo su trabajo, este sustituye al trabajo que realizaba
antiguamente la  caja registradora, con
lo cual el trabajo se realiza de una manera más fácil y rápida.
 La gente que suele frecuentar la droguería mayoritariamente
es gente de la tercera edad, puesto que 
en este tipo de tienda se vende 
productos que ya no se suelen vender en otro tipo de establecimientos .Aun
así   también acuden a este comercio
gente de   distintas edades para la
compra de maquillaje y productos capilares.
Las mujeres suelen
vestir con   ropa muy parecida, sobre
todo   con blusa ancha y con   falda que llegue por debajo de la rodilla,
alguna vez entra alguna mujer con 
vestido estampado, dependiendo de la edad.
En contraposición
a las señoras, los hombres tienen un estilo de ropa parecido; la gran  están jubilados, usan   pantalón  ancho de pinza 
tonos oscuros y camisa  Debido a
la perdida de pelo muchos usan gorros o boinas.
Este tipo de
establecimiento suele ser frecuentado durante todo el día. Por las mañanas
suelen venir personas más mayores, por las tardes las edades son  más variadas. 
Cabe destacar la
diferencia de carácter , por las mañanas las mujeres mayores  van sin prisas y se suelen   parar a hablar con mi abuelo   o con quien este en la caja , mientras que
por la tarde la gente más joven suele venir con prisa y ser más impaciente. Por
otro lado, los hombres suelen ser   más
paciente  y suelen preguntar más por los
productos. 
Algo a resaltar
son los temas de conversación de las diferentes personas que pasan, las mujeres
de la tercera edad suelen hablar de  los
rumores del barrio, o de la prensa rosa, en cambio la gente joven suele hablar
de los planes que realizaran el fin de semana 
o los estudios.
En cuanto al
tiempo en realizar la compra las mujeres suelen pensar más las cosas y acaban
comprando más de lo que pensaban comprar, sin embargo ,  los hombres  
hacen la compra rápido y  compran
solo lo que pensaban venir a comprar.
En esta observación,
mi papel es como ayudante  del dependiente,
en este caso el dueño y dependiente del establecimiento es mi abuelo, y en ocasiones
le ayudo , sobre todo en  verano, por lo
cual se trataría de una experiencia propia.
Todos los veranos  le ayudo a mi abuelo por las mañanas y en
algunas ocasiones por la tarde en su trabajo, para que mi abuela pueda mientras
encargarse del cuidado de la casa y de hacer recados. 
Yo me encargo
de   coger  cosas del almacén cuando me lo pide, y en
algunas ocasiones  realizo el trabajo de
cajera, cobrando los artículos.
Personalmente,
este trabajo  me resulta agotador
pues  permanezco muchas horas de pie
y  es continua la gente que entra sin
tiempo para descansar, aun asi  solo   lo
realizo  en verano o cuando mi abuelo me
pide  ayuda, por lo cual no me supone un
gran esfuerzo.
En alguna ocasión hay
que ayudar, sobre todo a mujeres mayores que viven cerca,  a 
llevar su compra a casa. Esto no me supone ningún problema pues la mayoría  que requieren este servicio viven cerca y
suele ser un favor  que hace mi abuelo a
sus conocidos, puesto que a pesar de ser una ciudad   no es tan grande.
 Detrás del
mostrador puedes observar   lo diferente
que es la gente, los distintos estilos tanto de ropa como de personalidad  que tiene cada uno, a simple vista puedes diferenciar
si se trata de alguien que  pertenece
a  la ciudad o si se trata de alguien de
fuera. También es destacable como se puede llegar a notar   el poder adquisitivo de cada casa   , puesto que algunos compran lo más barato y
suelen  preguntar mas ; otros sin
embargo    optan por la calidad que suele
ser más cara. En algunas ocasiones se le suele dejar apuntado  puesto que algunas familias  pagan a final de mes.
Así pues  de esta manera se puede observar   las distintas clases sociales   a la que perteneces las personas que acuden
a la droguería de una manera tan simple como es 
ver qué tipo de productos compra.
Finalmente como conclusión
 cabe decir    que  
este lugar escogido es muy apropiado para poder observar los distintos
tipos de personas que   forman la ciudad
de Écija , que aun siendo  ciudad , se podría
 llamar 
pueblo pues casi todo el mundo se conoce, y no varia mucho del tipo de
personas que podríamos  encontrar en un
pueblo   ya sea por  las ropa, la constumbres ,  las conversaciones… con esto llego a la conclusión
de que   este establecimiento  es como un pequeño  mundo en el cual  se puede llegar a comprender mejor el tipo de
vida y las diferencias existente entre las personas mayores y jóvenes , hombres
y mujeres , y gente de diferentes razas o etnias.




